El significado de las puertas // Retiro Nehemías – Miguel Díez

El significado de las puertas // Retiro Nehemías – Miguel Díez

Puertas abiertas por Dios

  • Dios le mostró al autor una visión de Australia al principio de su ministerio, cuando solo estaban en España y Portugal.
  • Ahora, su ministerio está presente en todo el mundo, incluyendo Australia, Filipinas y la Patagonia.
  • El Señor le dio una profecía de una puerta azul abierta en Perú, y encontraron una casa azul en Villa María del Triunfo, donde comenzaron su ministerio en ese país.
  • En Ucrania, se les ha abierto la puerta más grande que han tenido en 41 años, y delegados de la Comunidad Económica Europea han visitado su iglesia.
  • El Señor quiere que seamos porteros y puertas, y nos ha dado una puerta abierta que nadie puede cerrar.
  • Debemos guardar Su palabra y no negar Su nombre, incluso cuando tenemos poca fuerza.
  • El predicador enfatiza la importancia de confesar el nombre de Jesús y dar gloria a Él en lugar de centrarse únicamente en remar o hablar de Cristo y nombres.
  • El predicador comparte una anécdota personal sobre un músico que se sentó a su lado en un avión y cómo Dios usó esa oportunidad para compartir el evangelio con él.
  • El predicador habla de la necesidad de ser kamikazes de REMAR SOS con el nombre de Jesucristo para llegar rápidamente a los lugares donde hay guerras y conflictos.
  • El predicador menciona que se les han abierto puertas grandes y eficaces en Ucrania, Polonia, Hungría y Moldavia, y que esperan llegar a más lugares en el futuro.
  • El predicador advierte sobre las imitaciones y la importancia de ser rápidos en responder al llamado de Dios.

Las puertas de Dios

  • El predicador habla de las puertas de Dios, como la puerta del cielo que se le abrió a Jacob, y la importancia de conocer el reino de los cielos y entrar por él.
  • El predicador critica la práctica del bautismo en aguas sin un verdadero arrepentimiento y transformación del corazón.
  • El predicador menciona las puertas de la justicia y la importancia de buscar a Dios privadamente y velar a sus puertas.
  • El predicador concluye con una cita de Isaías 26:2 sobre abrir las puertas de la justicia y entrar por ellas para alabar a Dios.
  • Las puertas de Dios se abren para la gente justa y se cierran para los inmundos.
  • El autor recuerda una experiencia personal en la que acogieron a una mujer borracha y sucia en su casa.
  • Las puertas de nuestra casa deben estar abiertas de día y de noche para recibir a los necesitados.
  • Vendrán a nosotros las riquezas de las naciones y sus reyes.
  • Tenemos 12 puertas en el cuerpo: los ojos, la boca y las cuatro puertas del corazón.
  • Debemos alzar a Cristo y glorificarlo.

Puertas desperdiciadas y oportunidades perdidas

  • Pablo reconoció que desperdició una puerta que Dios le había abierto.
  • Pablo sintió ansiedad al no encontrar a Tito en Corinto y decidió ir a Macedonia.
  • A veces, Dios nos abre puertas, pero nos preocupamos por otras cosas y dejamos de lado lo que Él nos ha indicado.
  • Dios es misericordioso y sigue trabajando en nosotros, incluso cuando nos desviamos de su camino.
  • Debemos estar atentos a las puertas que Dios nos abre y entrar en ellas, presentando a Cristo a los demás.
  • Debemos mejorar nuestros caminos y obras haciendo morir las obras de la carne mediante el Espíritu Santo.
  • Dios no quiere habitar en edificios, sino en corazones.
  • Debemos orar unos por otros para que el Señor nos abra puertas para predicar su nombre.
  • Debemos perseverar en la oración, dando gracias y pidiendo que Dios nos abra puertas para dar a conocer el misterio de Cristo.
  • Si queremos que se nos abran puertas, debemos hablar como debemos hablar, en el Espíritu y con eficacia.

Testimonios y experiencias personales

  • El embajador evangélico en Israel invitó al autor a compartir el evangelio en una comida para embajadores y cónsules.
  • Dos embajadores entregaron su vida a Jesucristo después de que el autor predicara.
  • El autor explica la historia de desatar burritos para entrar en Jerusalén y cómo el Señor se humilló a necesitarnos.
  • El autor se presenta como un burrito para Cristo y su esposa como una asna, ambos sirviendo al Señor.
  • El autor menciona la historia de cómo llegaron a tener un centro para drogadictos sin psiquiatras ni psicólogos, solo con Dios.
  • Un jesuita se hizo cargo como viceconsejero de ministros del gobierno vasco para la droga y apoyó el centro.
  • El autor cuenta una anécdota sobre cómo un jesuita logró detener los ataques de los malignos en un pueblo vasco.
  • El autor menciona un congreso con 2000 personas y 700 bautismos en la plaza de la Constitución de Vitoria.

Llamado al servicio y la consagración

  • El autor critica a los que no aprovechan su vida para servir a Dios y llama a los oyentes a dejarse cabalgar por Jesús.
  • El autor anima a los oyentes a pasar por las puertas de los ojos, los oídos y las instituciones, llevando a Cristo a todas partes.
  • El autor concluye invitando a los oyentes a reflexionar sobre si están aprovechando su vida para Jesús o están desaprovechados.
  • El Señor necesita obreros consagrados, llamados, escogidos, ungidos y enviados.
  • El Señor no quiere creyentes, quiere discípulos.
  • Hay sitio para todos dentro de las puertas de la Jerusalén celestial, de la iglesia del reino de Dios.
  • Se necesitan pastores para atender las puertas que se abren continuamente.
  • Los pastores deben orar juntos para pedir la guía de Dios.
  • Dios ha escogido a sus hijos para que sean reyes y sacerdotes con Él.
  • Los creyentes deben estar dispuestos a servir al Señor dondequiera que Él los envíe.

Miguel Díez

Presidente de la ONG Remar Internacional y la iglesia Cuerpo de Cristo.

(Visited 200 times, 1 visits today)

Quizás te puede interesar estos videos