¿Cómo es un discípulo verdadero de Cristo? // Clases De Discipulado
Clase 1 del discipulado de la iglesia Cuerpo de Cristo en Madrid 2024/2025.
La Resurrección de Jesús y la Vida del Verdadero Discípulo
La resurrección de Jesús es el fundamento de la fe cristiana. Después de sacrificarse por los pecados de la humanidad, Jesucristo resucitó al tercer día, demostrando Su poder sobre la muerte y el pecado. Durante 40 días, Jesús se apareció a sus discípulos, quienes fueron testigos de su victoria, transformando sus vidas y misión para siempre.
El Poder y la Promesa de Jesús
Jesús, sabiendo que algunos discípulos aún dudaban, les habló con autoridad. Les aseguró que Él tenía “todo el poder en el cielo y en la tierra”. Les prometió que estaría con ellos “hasta el fin del mundo”, dándoles la confianza y fortaleza para enfrentar cualquier desafío que viniera. Esta promesa no solo les pertenece a ellos, sino también a todos los que lo siguen fielmente hoy.
El Camino del Verdadero Discípulo
Muchos creen que ser discípulo de Jesús es simplemente creer en Él, pero las Escrituras nos enseñan que hay más. Ser discípulo significa seguir a Cristo fielmente, obedeciendo su palabra y siendo dedicados a cumplir su voluntad. Este camino puede ser difícil, incluso hasta el punto de enfrentar persecución o muerte, como fue el caso de Esteban y Pablo. Aunque Dios no obliga a nadie a morir por su fe, aquellos que no están dispuestos a entregar todo, incluida su vida, no pueden considerarse discípulos verdaderos.
La Expansión del Cristianismo en Medio de la Persecución
A lo largo de la historia, los primeros cristianos enfrentaron persecución, especialmente los judíos convertidos. Al ser expulsados de Israel, llevaron el Evangelio a otras tierras, como Fenicia, Chipre y Antioquía. En Antioquía, algunos predicaron a los griegos, lo que resultó en numerosas conversiones. Bernabé, enviado desde Jerusalén, llegó a Antioquía y, al ver la obra de Dios, exhortó a los nuevos creyentes a mantenerse fieles al Señor.
El Cristianismo y el Paganismo en la Era de Constantino
La influencia del emperador Constantino marcó un punto de inflexión en la historia del cristianismo. Bajo su mando, el cristianismo se mezcló con el paganismo y se convirtió en la religión oficial del imperio. Sin embargo, su conversión no fue genuina, como lo demuestra su comportamiento posterior, incluido el asesinato de su madre.
La Fe Viva: Obras y Obediencia
Santiago, en su epístola, enfatiza que la fe sin obras está muerta. No basta con creer; nuestras acciones deben reflejar nuestra fe. Como Santiago menciona, incluso los demonios creen en Dios, pero eso no les salva. Es necesario que nuestras obras demuestren nuestra fe y obediencia a Dios.
El Llamado al Servicio y la Obediencia a Dios
Obedecer a Dios es vital en la vida del creyente, tal como respetamos y amamos a nuestros padres o cónyuges. Jesús, el Buen Pastor, dio su vida por nosotros, sus ovejas, y como discípulos, debemos estar dispuestos a sacrificar todo por amor a Él y al prójimo.
La Historia de los Discípulos de Jesús
Jesús llamó a muchos a seguirlo, entre ellos Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, quienes dejaron sus redes de pesca. También llamó a Mateo, un recaudador de impuestos, quien abandonó su trabajo sin dudar cuando escuchó el llamado de Jesús. Dios sigue llamando a las personas con la misma claridad hoy.
La Parábola de los Dos Hijos: Haciendo la Voluntad de Dios
En la parábola de los dos hijos, Jesús nos enseña la importancia de la obediencia genuina. El hijo que inicialmente se negó a trabajar en la viña pero luego se arrepintió y obedeció, es un ejemplo de lo que significa cumplir verdaderamente la voluntad de Dios. Jesús advierte que los publicanos y rameras, quienes se arrepienten, entrarán al reino de Dios antes que aquellos que solo tienen una apariencia de religiosidad, pero no obedecen.
Trabajar para Cristo: Un Llamado a la Acción
Servir a Cristo implica dedicarnos a su obra, guiando a las almas hacia la salvación. El ejemplo de una cárcel en Tacumbú, Asunción, donde más de 500 presos se arrodillaron, lloraron y pidieron perdón, es una poderosa imagen del arrepentimiento y la restauración que Jesús ofrece a todos los que lo buscan de corazón.
Tentaciones y Gloria: El Ejemplo de Jesús
Jesús fue tentado por Satanás en el desierto, quien le ofreció todos los reinos del mundo a cambio de adoración. Jesús rechazó estas ofertas temporales, eligiendo en cambio la gloria eterna. Hoy en día, muchos enfrentan la misma tentación, buscando el éxito y la fama a cualquier precio, pero la verdadera riqueza está en seguir a Dios y no ceder a las tentaciones del mundo.
Conclusión: Sigue a Cristo con Todo Tu Corazón
El llamado de Jesús sigue siendo claro hoy: “Sígueme”. Como discípulos verdaderos, estamos llamados a seguir a Cristo, a obedecer su voluntad y a servirle con todo nuestro corazón, incluso cuando el camino sea difícil. Que este mensaje nos inspire a vivir con fe, obediencia y dedicación a nuestro Salvador.
Miguel Díez es presidente de la ONG Remar Internacional y pastor principal de iglesia Cuerpo de Cristo en 72 países. También autor de varios libros proféticos.
Presidente de la ONG Remar Internacional y la iglesia Cuerpo de Cristo.