Remar SOS: Amor En Acción – Tu Puedes Formar Parte

Remar SOS: Amor En Acción – Tu Puedes Formar Parte

Introducción a Remar SOS

La Tertulia de Amigos contó con la presencia de Marcos Díez, responsable de RemarSource, quien explicó el trabajo que realizan en situaciones de urgencia y necesidades humanitarias. Su labor se enfoca especialmente en el envío de contenedores de ayuda humanitaria, así como en la respuesta ante desastres naturales como la DANA. Remar suele ser una de las primeras organizaciones en llegar a las zonas de emergencia, manteniéndose comprometida con las familias y comunidades afectadas mucho tiempo después de que otras organizaciones se han retirado. Actualmente, cuentan con cinco puntos de distribución que ofrecen no solo ayuda material, sino también consejería, ministración espiritual, sanidad emocional y palabras de esperanza. La organización tiene una presencia continua en zonas afectadas, como Haití tras el terremoto y Perú después del desastre en Pisco, estableciendo un ministerio que continúa trabajando con los más necesitados. Además, Remar SOS se enfoca en la ayuda espiritual, con proyectos en áreas como Mala Casa, Grecia, donde han creado una escuela para niños con el fin de enseñarles a leer y escribir, además de brindar asistencia sanitaria y ropa.

Desafíos y Testimonio

La labor de Remar SOS no está exenta de dificultades. Han enfrentado problemas significativos como la corrupción y la burocracia, especialmente en la gestión de ayudas internacionales provenientes de organismos como la Comunidad Económica Europea. A pesar de estas dificultades, su trabajo continúa impulsado por la gracia de Dios y el amor que los motiva. Gracias a este compromiso, han logrado penetrar en diversas sociedades y compartir el Evangelio a través de acciones concretas de amor. En lugares como Turquía y Valencia, muchas personas han conocido a Jesucristo y se han bautizado, llenando locales y creando comunidades de fe vivas. La organización ha demostrado que el Evangelio se manifiesta no solo en palabras, sino en hechos tangibles, como el establecimiento de servicios para ancianos, reformas en hogares y provisión de ayuda para quienes no pueden valerse por sí mismos. Con apoyo de la Fundación ONCE y otras entidades, han podido instalar infraestructuras, proporcionar equipamiento y mejorar las condiciones de vida de muchas familias, enfrentando también grandes retos en la limpieza y recuperación de zonas afectadas por desastres naturales.

Ayuda Humanitaria y Voluntariado

Remar SOS no solo trabaja en emergencias locales, sino que también tiene un impacto internacional enviando contenedores con alimentos y productos básicos a países como Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, Rumanía y Ucrania. En Ucrania, por ejemplo, mantienen cuatro puntos de ayuda donde alimentan diariamente a miles de personas afectadas por la guerra. En España, su red de distribución alcanza a más de 2.000 familias semanalmente, ofreciendo además comedores sociales con comida caliente. Sin embargo, esta labor requiere de un equipo sólido de voluntarios, ya que hay un problema de exceso de donaciones que no siempre se pueden gestionar por falta de personal. Por eso, Remar hace un llamado a personas con diversas habilidades, desde conductores hasta organizadores, mecánicos y administradores que deseen aportar su tiempo y esfuerzo para sostener esta obra. También necesitan urgentemente una casa para alojar a voluntarios, especialmente voluntarias, para poder seguir ampliando su capacidad de ayuda. La falta de experiencia en crowdfunding no impide que estén abiertos a recibir apoyo económico para este y otros proyectos, conscientes de que la colaboración es clave para continuar su misión.

Planes Internacionales y Situación Global

En el plano internacional, Remar SOS trabaja en proyectos como la creación de un hospital materno-infantil gratuito en Libia, un área donde las mujeres deben recorrer grandes distancias en condiciones precarias para recibir atención sanitaria. Este proyecto requiere profesionales médicos dispuestos a realizar vacaciones solidarias o incluso tomar un año sabático para servir. Además, la organización se prepara para responder a posibles crisis en regiones conflictivas como Palestina e Israel, y alerta sobre cambios climáticos que generan emergencias severas. La situación global es vista como una batalla espiritual entre el bien y el mal, pero con la certeza de que el mal ya está vencido. Por ello, se enfatiza la necesidad de estar preparados para actuar, sirviendo a los más vulnerables y extendiendo la labor humanitaria en contextos difíciles.

Persecución y Obra Social

Remar SOS también enfrenta retos relacionados con la persecución de la iglesia cristiana en diferentes partes del mundo. En países como Siria, Nigeria, Sudáfrica y otros, la violencia contra cristianos es alarmante, con asesinatos, expropiaciones y ataques motivados por odio racial y religioso. Ante este panorama, Remar amplía su trabajo social, especialmente en cárceles, donde ofrecen apoyo a presos mediante visitas y correspondencia, además de programas de rehabilitación para drogadictos, alcohólicos y personas con comportamientos violentos. Su enfoque integral busca restaurar vidas y ofrecer esperanza a quienes están en el “infierno” de las adicciones, siguiendo un ministerio que combina la ayuda material con el Evangelio.

Llamado a la Acción y Radicación en el Evangelio

Para continuar y expandir esta labor, Remar SOS hace un fuerte llamado a voluntarios y colaboradores de todos los ámbitos. Necesitan personas que estén dispuestas a dejar atrás estilos de vida cómodos y que quieran entregarse al servicio, entendiendo que la fe sin obras está muerta. Ofrecen un programa de discipulado para misiones y animan a jóvenes y adultos a comprometerse con esta causa. La vida cristiana radical, según su visión, implica dar la vida al estilo de Jesús, con un llamado a la revolución santa que despierte a pastores y creyentes a un compromiso profundo. También invitan a participar en la financiación de proyectos productivos y en la donación de recursos como vehículos, maquinaria y equipos para escuelas de formación profesional. En definitiva, buscan construir una red global de apoyo que permita atender emergencias, fortalecer comunidades y difundir el mensaje del amor y la esperanza en todo el mundo.

Conclusión

La experiencia y testimonio de Remar SOS reflejan un compromiso firme con las personas más vulnerables, trabajando tanto en emergencias como en proyectos a largo plazo que transforman vidas. Invitan a abrir el corazón y las manos para apoyar esta obra, recordando que dar es más bienaventurado que recibir. Piden a Dios bendiciones para quienes se animen a participar y un despertar de fe que impulse a muchos a sumarse a esta misión. La esperanza es que, con la colaboración de voluntarios, donantes y comunidades, se puedan continuar y ampliar estas iniciativas, llevando ayuda práctica y espiritual a donde más se necesita, honrando así el Evangelio y el legado de Jesucristo.

Visited 5 times, 1 visit(s) today

Quizás te puede interesar estos videos