8 Mensajes Evangelísticos para Predicar en la Calle

Miguel Díez predicando en la calle.
Miguel Díez predicando en la cárcel de Tacumbú
Carlos Annacondia predicando en la calle.
Carlos Annacondia predicando en la calle.

Predicar en la calle no es solo hablar palabras correctas o usar argumentos lógicos, sino que es una batalla espiritual. Cada vez que levantamos nuestra voz para anunciar el evangelio, estamos confrontando las tinieblas. Por eso, antes de predicar, es fundamental orar para que sea Dios quien hable a través de nosotros. Sin la dirección del Espíritu Santo, nuestras palabras pueden ser vacías, pero cuando Él habla, las almas son tocadas y transformadas.

Jesús mismo dijo en Juan 6:63:

«El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.»

Esto nos recuerda que no se trata de nuestra habilidad, sino del poder de Dios obrando en los corazones.

El Peso Espiritual de la Predicación

Cuando predicamos la verdad, enfrentaremos oposición. No solo habrá rechazo de las personas, sino que sentiremos ataques espirituales: cansancio extremo, dudas, distracciones o incluso persecución. Pero esto es una señal de que estamos en el frente de batalla, combatiendo para el Señor.

Derek Prince enseñaba que la resistencia espiritual no es una señal de fracaso, sino de que estamos golpeando donde más duele al enemigo. Por eso, no debemos temer cuando sintamos presión espiritual. La Palabra nos advierte en Efesios 6:12:

«Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.»

Nuestra batalla no es contra personas, sino contra fuerzas espirituales que buscan frenar la expansión del evangelio. Pero en Cristo, ya tenemos la victoria.

Estructura de las Predicaciones

Cada predicación que encontrarás aquí sigue una estructura diseñada para ser efectiva en la evangelización en la calle:

  • Temática: El tema central del mensaje.
  • Versículo clave: La base bíblica que respalda el mensaje.
  • Breve enseñanza: Un desarrollo claro y directo sobre el tema.
  • Pasos prácticos: Consejos sobre cómo aplicar la enseñanza y conectar con las personas.
  • Conflictos posibles: Dificultades que podrías enfrentar y cómo responder con sabiduría y amor.

Que el Espíritu Santo te guíe y fortalezca mientras llevas el mensaje de salvación a las calles. ¡Ánimo, el Señor va delante de ti!

8 mensajes evangelísticos para predicar en la calle

Mensajes para predicar en la calle. La esperanza.

1. La Esperanza en Medio de la Tormenta

Texto base: Mateo 8:23-27

«Y cuando entró él en la barca, sus discípulos le siguieron. Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: !!Señor, sálvanos, que perecemos! Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.»

Predicación: Muchos viven hoy en una tormenta de problemas: enfermedades, pobreza, ansiedad, depresión. Pero Jesús sigue teniendo el poder de calmar la tempestad. Derek Prince hablaba de cómo la fe nos mantiene firmes en medio de la adversidad. Cuando predicamos este mensaje en la calle, llegamos a personas desesperadas que necesitan una esperanza real. No hay tormenta que Dios no pueda calmar, pero Él espera que le busquemos con fe.

Jesús durmió en medio de la tormenta porque sabía que su Padre tenía el control. Nosotros también podemos confiar en Él, sin importar cuán violentos sean los vientos. Miguel Díez enseña que la verdadera fe se manifiesta cuando todo parece perdido, pero aún confiamos en Dios.

Pasos prácticos:

  • Comparte testimonios de cómo Dios ha transformado vidas en momentos de crisis.
  • Invita a las personas a confiar en Jesús como su refugio.
  • Ora con aquellos que necesitan paz y liberación del miedo.
  • Usa ejemplos actuales de cómo Dios ha obrado en situaciones difíciles.

Conflictos posibles:

  • Algunos se burlarán y dirán que la fe no cambia la realidad.
  • Otros dirán que si Dios existe, ¿por qué permite el sufrimiento?
  • Responde con amor, explicando que Dios permite pruebas para fortalecer la fe y mostrarse poderoso en medio de la debilidad.

Predicación en la calle. Hoy es día de salvación.

2. Hoy es el Día de Salvación

Texto base: 2 Corintios 6:2

«Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.»

Predicación: El evangelio es un llamado urgente. Spurgeon decía que el evangelio no es para mañana, sino para hoy. La Biblia nos muestra que la vida es breve y que nadie tiene garantizado el mañana. Este mensaje es esencial en la calle, donde muchos viven sin pensar en su eternidad.

Muchos creen que pueden arrepentirse después, pero Jesús advirtió sobre la necedad de postergar la decisión de seguirle (Lucas 12:20). Hoy es el día en que Dios quiere transformar vidas. No hay mejor momento para entregarse a Cristo que ahora mismo.

Pasos prácticos:

  • Haz un llamado directo a la conversión con un tono urgente pero amoroso.
  • Explica la gravedad del pecado y la necesidad de arrepentimiento usando pasajes como Romanos 6:23.
  • Usa ejemplos de personas que murieron repentinamente sin Dios para hacer reflexionar a los oyentes.
  • Motiva a las personas a orar en ese mismo momento para recibir a Cristo.

Conflictos posibles:

  • Algunos dirán que tienen tiempo para decidir después.
  • Otros argumentarán que no creen en el infierno o en la salvación.
  • Mantente firme, mostrando la verdad bíblica y la necesidad de actuar antes de que sea demasiado tarde.

Temas para predicar en la calle. El camino de los necios y de los sabios.

3. El Camino de los Necios y de los Sabios

Texto base: Proverbios 14:12

«Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte.»

Predicación: En el mundo actual, muchas personas creen que pueden vivir sin Dios y que su propio razonamiento es suficiente para guiar su vida. Ramón Ubillos enseña que la sabiduría de Dios es superior a la del hombre y que sin Cristo, el hombre camina hacia su propia destrucción.

Este mensaje es importante en la calle porque muchas personas piensan que van bien cuando en realidad están en peligro eterno. Jesús dijo: «Yo soy el camino, la verdad y la vida» (Juan 14:6). No hay otro camino que conduzca a la vida eterna.

Pasos prácticos:

  • Explica las consecuencias de rechazar a Dios y vivir según el propio criterio.
  • Muestra el testimonio de personas transformadas por Cristo.
  • Anima a la gente a elegir el camino de vida en Cristo mediante un llamado directo.
  • Usa parábolas como la del hijo pródigo para ilustrar la diferencia entre seguir a Dios y seguir los propios deseos.

Conflictos posibles:

  • Algunos dirán que cada quien tiene su verdad y que no hay una única manera de vivir.
  • Otros rechazarán la idea de un juicio final y la necesidad de rendir cuentas a Dios.
  • Usa parábolas y ejemplos bíblicos para ilustrar que solo Cristo es la verdad absoluta y que la salvación no es relativa, sino una necesidad real y urgente.

Temas para predicar en la calle. Queda poco tiempo.

4. Queda Poco Tiempo

Texto base: Mateo 24:44

«Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.»

Predicación: La venida de Cristo está cerca. Miguel Díez enseña que los eventos actuales nos muestran que estamos en los tiempos finales. En la calle, este mensaje es crucial porque muchos viven como si la eternidad no existiera.

Jesús advirtió que vendrá como ladrón en la noche (1 Tesalonicenses 5:2). ¡No hay tiempo que perder! Hoy es el día para arrepentirse y buscar a Dios con todo el corazón.

Pasos prácticos:

  • Explica las señales de los tiempos y la urgencia de prepararse.
  • Invita a los oyentes a reconciliarse con Dios hoy mismo.
  • Comparte profecías cumplidas para fortalecer la credibilidad del mensaje.
  • Llama a la santidad y a la vida en obediencia.

Conflictos posibles:

  • Algunos se burlarán y dirán que siempre se ha dicho lo mismo.
  • Otros rechazarán la idea de un juicio final.
  • Mantente firme en la Palabra y ora por corazones abiertos.

Temas para predicar en la calle. Solo con arrepentimiento podemos ser salvos.

5. Solo con Arrepentimiento Podemos Ser Salvos

Texto base: Hechos 3:19

«Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio.»

Predicación:

El mensaje del evangelio comienza con un llamado al arrepentimiento. Jesús mismo predicó: «Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado» (Mateo 4:17). Sin un verdadero arrepentimiento, no hay salvación.

Muchos creen que pueden ser salvos simplemente con buenas obras o con conocimiento de la Biblia, pero sin un cambio genuino de corazón, el pecado sigue reinando en sus vidas. Derek Prince decía que el arrepentimiento es dar la espalda al pecado y volverse completamente hacia Dios.

En la calle, este mensaje es crucial porque muchas personas viven engañadas, pensando que Dios aceptará su vida sin transformación. Sin embargo, la Biblia es clara: «Dios manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan» (Hechos 17:30).

El verdadero arrepentimiento no es solo sentir remordimiento, sino un cambio radical en la manera de pensar y actuar. Spurgeon enseñaba que el arrepentimiento genuino siempre trae frutos de justicia (Lucas 3:8).

Pasos prácticos:

  • Explica qué significa el arrepentimiento: no solo confesar el pecado, sino apartarse de él.
  • Comparte historias bíblicas como la del hijo pródigo (Lucas 15:11-32) para ilustrar el cambio genuino de corazón.
  • Pregunta a las personas si alguna vez han experimentado un arrepentimiento verdadero y ofrece una oración guiada.
  • Enfatiza que el arrepentimiento abre la puerta a la restauración y la salvación en Cristo.

Conflictos posibles:

  • Algunos dirán que Dios es amor y que no es necesario arrepentirse para ser aceptado.
  • Otros afirmarán que no tienen nada de qué arrepentirse porque no han hecho “nada malo”.
  • Usa la Biblia para mostrar que todos han pecado (Romanos 3:23) y que sin arrepentimiento, no hay perdón (Lucas 13:3).

Mensajes para predicar en la calle. La necesidad del perdón.

6. La necesidad del Perdón

Texto base: Mateo 6:14-15

«Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.»

Predicación:

El perdón es el centro del mensaje del evangelio. Jesús murió en la cruz para que nuestros pecados fueran perdonados, pero también nos enseñó que debemos perdonar a los demás. Spurgeon decía: “Un corazón sin perdón es un corazón sin gracia”.

Muchos viven con resentimiento y odio, creyendo que están justificadamente heridos. Pero la Biblia es clara: si queremos ser perdonados por Dios, debemos perdonar a los demás. Derek Prince enseñaba que el perdón no es un sentimiento, sino una decisión de obediencia a Dios.

Este mensaje es clave en la calle porque muchas personas han sido heridas y viven con rencor, sin saber que el perdón es la llave para la libertad. Jesús nos dio el mayor ejemplo al clamar en la cruz: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lucas 23:34). Si Cristo pudo perdonar a sus verdugos, ¿cuánto más debemos nosotros perdonar a quienes nos han hecho daño?

El perdón no es justificar el mal que nos han hecho, sino liberar nuestro corazón de la amargura. Efesios 4:31-32 nos exhorta a dejar toda ira y rencor, y a ser misericordiosos como Dios lo es con nosotros.

Pasos prácticos:

  • Explica que el perdón es un mandato de Dios, no una opción.
  • Comparte testimonios de personas que fueron liberadas al perdonar.
  • Motiva a los oyentes a hacer una oración de perdón en ese mismo momento.
  • Explica que el perdón no significa que debamos seguir en relaciones tóxicas o abusivas.

Conflictos posibles:

  • Algunos dirán que es imposible perdonar ciertas ofensas.
  • Otros argumentarán que no sienten ganas de perdonar.
  • Responde con la verdad bíblica: el perdón es una decisión, no una emoción, y Dios nos da la gracia para hacerlo (Filipenses 4:13).

Mensajes para predica en la calle. La paz que solo Dios puede dar.

7. La Paz que Solo Dios Puede Dar

Texto base: Juan 14:27

«La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.»

Predicación:

Vivimos en un mundo lleno de ansiedad, preocupaciones y conflictos. Muchas personas buscan la paz en cosas materiales, en relaciones o en filosofías humanas, pero solo encuentran una paz pasajera y frágil. Jesús, en cambio, nos ofrece una paz que trasciende todo entendimiento (Filipenses 4:7).

Derek Prince enseñaba que la verdadera paz no es la ausencia de problemas, sino la presencia de Dios en medio de ellos. Cuando Jesús calmó la tormenta en Marcos 4:39, no solo calmó el mar, sino también los corazones de los discípulos. Hoy en día, muchas personas viven en una tormenta interior y necesitan esa paz divina.

Este mensaje es clave en la predicación callejera porque muchas personas sufren estrés, angustia y desesperanza. En la calle nos encontramos con drogadictos, personas en crisis, familias rotas. A ellos hay que decirles que solo en Cristo se encuentra la paz real y duradera. Ramón Ubillos enseña que la paz de Dios no depende de nuestras circunstancias, sino de nuestra relación con Él.

Dios nos invita a confiar en Él y a dejar nuestras cargas en sus manos (Mateo 11:28-30). No importa cuán grande sea la tormenta, si Cristo está en nuestra vida, podemos vivir en paz.

Pasos prácticos:

  • Explica que la paz del mundo es temporal, pero la de Dios es eterna.
  • Comparte testimonios de personas que encontraron paz en Cristo.
  • Invita a los oyentes a entregar sus preocupaciones a Dios mediante la oración.
  • Habla del Espíritu Santo como el Consolador que nos llena de paz (Juan 16:33).

Conflictos posibles:

  • Algunos dirán que nunca han sentido paz, ni siquiera orando.
  • Otros argumentarán que necesitan ver un cambio inmediato en su vida para creer.
  • Responde con la verdad bíblica: la paz viene por fe, no por vista (2 Corintios 5:7). Dios obra en su tiempo, pero siempre cumple su promesa de paz.

Mensajes para predicar en la calle. El amor de muchos se enfriará.

8. El Amor de Muchos Se Enfriará

Texto base: Mateo 24:12

«Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.»

Predicación:

Vivimos en tiempos profetizados por Jesús, donde el amor se ha enfriado. Vemos familias destruidas, violencia en las calles, egoísmo, traición y corazones endurecidos. La gente cada vez es más indiferente al sufrimiento de los demás. Este es un mensaje crucial para predicar en la calle porque muchas personas sienten que el mundo se ha vuelto más cruel y sin esperanza.

Derek Prince enseñaba que el amor verdadero proviene de Dios, pero cuando la sociedad se aleja de Él, el amor se enfría. Lo que estamos viendo hoy es un reflejo del alejamiento de Dios. Miguel Díez dice que cuando una persona se llena de sí misma, no tiene espacio para amar a los demás.

Jesús nos advirtió sobre este tiempo para que estemos preparados. No podemos dejarnos arrastrar por la frialdad del mundo, sino que debemos mantener encendido el amor de Dios en nuestros corazones. Ramón Ubillos enfatiza que la única forma de vencer el odio y la indiferencia es con el amor genuino de Cristo.

Pero, ¿cómo mantener el amor encendido? La respuesta está en la comunión con Dios y en obedecer su Palabra. 1 Juan 4:7 nos dice: «Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios.» Solo si estamos en Cristo, podremos amar a los demás sin que nuestro amor se enfríe.

Pasos prácticos:

  • Advierte sobre el peligro de la indiferencia y la frialdad espiritual.
  • Explica que el amor se mantiene vivo cuando permanecemos en comunión con Dios (Juan 15:5).
  • Anima a los oyentes a demostrar amor con hechos, ayudando a otros.
  • Ora con aquellos que sienten que su corazón se ha endurecido.

Conflictos posibles:

  • Algunos dirán que el amor es una emoción y no tiene que ver con Dios.
  • Otros argumentarán que es imposible amar en un mundo tan lleno de odio.
  • Responde con la verdad bíblica: el amor de Dios no es un sentimiento pasajero, sino una decisión y un fruto del Espíritu Santo (Gálatas 5:22).


(Visited 2.031 times, 1 visits today)

Quizás te puede interesar estos videos