¿Qué está Pasando en el Mundo? // Noticias de Actualidad – 12 de nov

¿Qué está Pasando en el Mundo? // Noticias de Actualidad – 12 de nov

Miguel Díez y Ramón Ubillos destacan acontecimientos importantes en el ámbito político, social y humanitario.

Victoria de Donald Trump en Elecciones de EE. UU.

Donald Trump ha ganado las elecciones en Estados Unidos, obteniendo también respaldo en el Congreso. Se realizaron referendos en varios estados sobre temas como el aborto, en los cuales prevaleció la posición de Trump. Esta victoria marca una diferencia ideológica, con un enfoque alineado con principios cristianos en contraste con el liberalismo representado por Kamala Harris.

Perspectiva Cristiana sobre los Cambios Globales

Desde una visión bíblica, se interpreta que Dios está “dando vuelta al mundo”, poniendo a prueba y juzgando a la tierra a través de eventos como guerras y desastres. Satanás y sus seguidores son vistos como peones en estos planes divinos, y se espera un despertar espiritual en respuesta a las tendencias de secularización en la sociedad.

Confusión Moral y Crisis de Valores en la Sociedad Actual

La confusión entre el bien y el mal, incluso dentro de la comunidad cristiana, es percibida como una estrategia de Satanás para desviar a las personas de la verdad. Se critica el sistema denominacional, que parece priorizar la afinidad sobre la verdad, dificultando la claridad moral.

Protestas en las Calles y Polarización Política

Los enfrentamientos en Estados Unidos reflejan una lucha por el control del espacio público. El partido republicano intenta bloquear las protestas organizadas por los demócratas. Históricamente, el uso de la violencia en las calles ha sido una herramienta de control popular, desde la revolución francesa hasta la marcha verde en Marruecos.

Avance Geopolítico de Marruecos y Estrategias en África

Se analiza la expansión de Marruecos en territorios como el Sáhara Occidental, proyectándose una estrategia para extender su influencia hacia Canarias, Ceuta y Melilla. Esta expansión se ve favorecida por la falta de respuesta de las potencias afectadas, lo cual podría facilitar la agenda territorial marroquí.

Desafíos de Giorgia Meloni en Italia

La primera ministra italiana enfrenta obstáculos judiciales en su intento de implementar políticas de deportación de migrantes, con tribunales que rechazan sus decisiones. Esta tensión interna dificulta su estrategia de proteger la soberanía italiana en materia migratoria.

Despreocupación Gubernamental en Desastres Naturales

En varias regiones se ha evidenciado una falta de preparación ante desastres naturales, atribuida a la falta de personal capacitado y decisiones inadecuadas por parte de los líderes. Japón y Estados Unidos han implementado políticas preventivas efectivas para mitigar el impacto de terremotos y tornados, respectivamente, mientras que en España se señala una falta de previsión en las autoridades.

Inundaciones en Valencia: Falta de Gestión en Embalses

El manejo de la presa en Valencia ha sido cuestionado, ya que una decisión tardía de desagüe agravó las inundaciones. En lugar de liberar agua antes de las lluvias, la presa fue desaguada durante el momento de mayor precipitación, causando daños que podrían haberse evitado con mejor planificación.

Nepotismo e Incompetencia en Políticos

Según el análisis, los políticos actuales priorizan el favoritismo y las estrategias políticas sobre la competencia profesional, lo cual genera una crisis de liderazgo y falta de responsabilidad en la toma de decisiones, reflejándose en el manejo deficiente de emergencias.

### La Amenaza del Cambio Climático y la Insensibilidad de los Líderes

Se cuestiona la percepción de los líderes sobre los desastres climáticos, argumentando que muchos ignoran la importancia de un liderazgo sensible y consciente ante el cambio climático. La actitud arrogante y autosuficiente se considera contraproducente, especialmente cuando se minimiza el papel de Dios y la fe en la gestión de los problemas.

Pacto Político Europeo y Falta de Competencia

Existe un acuerdo entre líderes europeos para designar puestos estratégicos sin considerar la competencia o la integridad de los funcionarios. Las decisiones se basan en lealtades políticas, lo que afecta la calidad del liderazgo en posiciones clave.

Trump y Sus Conflictos con Europa

La posible influencia de Trump en Europa podría generar tensiones en temas como la OTAN, Ucrania y el comercio exterior. Trump ha manifestado su desinterés en financiar políticas climáticas globales, lo cual podría impactar la economía europea si decide imponer aranceles.

La Crisis del Dólar y el Nuevo Orden Monetario

Se anticipa un conflicto monetario si Estados Unidos decide debilitar el dólar. Algunos países del BRICS buscan establecer una moneda respaldada en oro, lo cual podría desestabilizar el sistema financiero internacional actual, generando incertidumbre sobre el futuro del dólar como moneda dominante.

Ayuda Humanitaria en Desastres Recientes

Miembros de Remar S.O.S están trabajando incansablemente en zonas afectadas, con jornadas de catorce horas diarias. La llamada de acción incluye apoyo económico y logístico para cubrir necesidades urgentes, incluyendo el alquiler de cuatro locales en distintas áreas para asistencia.

Manipulación Política de las Manifestaciones

En una reciente manifestación en Valencia, descrita como de “solidaridad”, participaron jóvenes politizados y grupos anárquicos. La cifra de asistentes fue exagerada, y se observa una clara manipulación política para desestabilizar al gobierno local.

Limitaciones Impuestas a la Policía

Las nuevas normativas restringen las herramientas de defensa de la policía (sin gases lacrimógenos ni pelotas de goma), dejando a los oficiales vulnerables ante manifestantes violentos. Esto ha generado descontento y cuestionamientos sobre el manejo de la seguridad pública.

Crisis de Gobernabilidad en Valencia

El gobierno valenciano enfrenta una situación crítica debido a la gestión de la catástrofe, sumada a un conflicto político entre partidos. Las tensiones entre coaliciones políticas ponen en duda la estabilidad del gobierno, y podría presentarse una moción de censura.

Llamado Urgente a la Solidaridad y Ayuda Económica

Se hace un llamado a la solidaridad y a los “buenos samaritanos” para contribuir con recursos económicos. Se necesitan fondos para adquirir más equipo y sostener el trabajo de los voluntarios en las áreas afectadas.

Agradecimientos y Necesidad de Más Voluntarios

Se agradece a organizaciones colaboradoras, como Remar S.O.S y Mensajeros de la Paz. La urgencia de contar con más voluntarios es evidente para enfrentar los desafíos y cubrir las necesidades en zonas de desastre.

(Visited 11 times, 1 visits today)

Quizás te puede interesar estos videos