¿Hacia Dónde Va el Mundo? // Actualidad y Biblia
Miguel Díez y Ramón Ubillos abordaron temas relevantes que están marcando el panorama político y social en Europa y el mundo. A continuación, destacamos los puntos más importantes de la conversación.
Elecciones en Alemania y su Impacto en Europa
Uno de los temas centrales fue el panorama político en Alemania, donde las elecciones del próximo domingo pueden redefinir el mapa político europeo. Se discutieron las posibilidades de que la alianza de derecha se convierta en la tercera fuerza política, aunque las probabilidades de que gobierne junto con los conservadores parecen limitadas. Se destacó cómo la estigmatización de ciertos partidos se ha convertido en una práctica común para limitar su influencia.
En este sentido, se comparó la situación alemana con la de España, donde el Partido Popular ha experimentado un trato similar en regiones como Cataluña. Miguel Díez subrayó que en una democracia sana, todas las opiniones deben ser escuchadas y respetadas si los partidos están legalizados.
La Influencia del Socialismo en Europa
Se abordó también la transformación de la socialdemocracia en Europa, destacando cómo ha pasado de ser un movimiento de consenso a una corriente que no tolera la oposición. Se criticó la forma en que algunos gobiernos utilizan el poder para descalificar y eliminar cualquier tipo de oposición, impidiendo el control y la fiscalización que debería ejercer.
En países como Polonia, se ha visto cómo el resultado de las elecciones ha sido desvirtuado por alianzas que contradicen la voluntad popular. En Alemania, existe el riesgo de que surja un “Frankenstein político” similar, donde las fuerzas tradicionales se unan para evitar el ascenso de partidos emergentes de derecha.
El Conflicto en Ucrania y las Tensiones Globales
Otro punto destacado fue el conflicto en Ucrania y cómo las potencias occidentales han contribuido a su prolongación. Se mencionó el papel de Estados Unidos y el Reino Unido en la escalada del conflicto, destacando que ya en 2014 hubo movimientos estratégicos para desestabilizar la región. Miguel Díez denunció la corrupción existente en Ucrania y cómo el país se ha convertido en el mayor traficante de armas de Europa.
Se afirmó que las verdaderas víctimas del conflicto son los huérfanos y las viudas, y que las ayudas internacionales no están llegando a quienes más lo necesitan. Además, se advirtió sobre el peligro de que Europa siga involucrada en una guerra que está debilitando su economía y su estabilidad.
La Lucha por el Control Geopolítico
En la tertulia se analizó cómo las potencias mundiales están librando una batalla por el control global. Se señaló que China está ganando terreno de manera silenciosa, convirtiéndose en la principal potencia económica mundial. Al mismo tiempo, se destacó cómo Trump desafía el orden mundial establecido, enfrentándose a las estructuras de poder que buscan mantener el statu quo.
Se hizo énfasis en que, a pesar de las maniobras políticas y económicas, Dios sigue teniendo el control y utiliza las circunstancias para cumplir Sus propósitos. Miguel Díez recordó que los gobiernos humanos son efímeros, pero el Reino de Dios permanece para siempre.
Expansión de la Iglesia Cuerpo de Cristo
En medio de este panorama convulso, Miguel Díez y Ramón Ubillos compartieron noticias esperanzadoras sobre la expansión de la Iglesia Cuerpo de Cristo. Anunciaron la inauguración de dos nuevos locales de culto en Getafe y Móstoles.
- Getafe: Plaza Estalactitas n.º 1. Reunión dominical con desayuno gratuito a las 10:00 a.m.
- Móstoles: Calle Marcelino Camacho n.º 6. Inauguración el próximo domingo a las 18:00 h.
Se invitó a todos los interesados a participar en estas reuniones, que además de la enseñanza bíblica, ofrecen ayuda práctica a quienes lo necesiten. La visión es clara: extender el Reino de Dios y su justicia, llevando esperanza y amor a las personas.
Oración por las Naciones y los Gobernantes
La tertulia concluyó con un tiempo de oración, pidiendo a Dios sabiduría para los gobernantes y que Su Reino se manifieste en la tierra. Se alentó a los oyentes a seguir intercediendo por las autoridades y a confiar en que Dios tiene el control de todas las cosas.
En tiempos de incertidumbre, la fe en Jesucristo es el ancla firme que sostiene a los creyentes y les da esperanza para el futuro.