Los Panes y los Peces – Reflexión desde Mar de Galilea

Los Panes y los Peces – Reflexión desde Mar de Galilea

En un escenario lleno de significado histórico y espiritual, el pastor Miguel Díez compartió una profunda predicación desde la orilla del Mar de Galilea, el lugar exacto donde Jesús realizó el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Este evento, registrado en los Evangelios, no solo refleja el poder divino de Jesús, sino que también inspira lecciones de fe, generosidad y la capacidad de Dios para proveer abundantemente.

Una escena inolvidable: Jesús y la multitud hambrienta

Desde las tranquilas aguas del Mar de Galilea, Miguel Díez recordó cómo Jesús, ante una multitud que lo había seguido durante tres días, realizó este milagro extraordinario. Los apóstoles, preocupados por la falta de comida, sugirieron despedir a la multitud. Sin embargo, Jesús desafió su pensamiento diciendo: “Denles ustedes de comer”. A pesar de que solo tenían cinco panes y dos peces, Jesús mostró que incluso lo poco, en sus manos, puede ser multiplicado para satisfacer las necesidades de muchos.

Conmovido por estar en el mismo lugar donde ocurrió este milagro, Miguel Díez reflexionó sobre cómo los discípulos experimentaron la multiplicación de recursos en sus propias manos al repartir el pan y los peces. Este acto es un recordatorio de que Dios nos llama a confiar y a dar lo que tenemos, por pequeño que parezca, para que Él lo multiplique.

Lecciones para los discípulos de hoy

Desde este emblemático lugar, el pastor destacó que la multiplicación no se limita a alimentos, sino que también se aplica a aspectos como la economía, los talentos y nuestras relaciones. Cuando ponemos nuestras vidas y recursos en las manos de Jesús, Él los transforma en bendiciones que impactan a otros.

Asimismo, Miguel Díez subrayó la recompensa de seguir a Jesús. Al igual que los apóstoles, quienes dejaron todo para seguirlo y recibieron 100 veces más en recompensa, los creyentes de hoy pueden experimentar esta abundancia divina al vivir con fe activa y generosidad.

Fe, amor y el evangelio práctico

El mensaje también incluyó una reflexión sobre la importancia de una fe que actúe por amor. Como señaló el apóstol Pablo en 1 Corintios, la fe sin amor está incompleta. Desde este enfoque, el pastor Miguel Díez resaltó que el evangelio práctico nos llama a manifestar compasión, justicia y misericordia, siguiendo el ejemplo de Cristo.

El pastor aprovechó para reflexionar sobre las enseñanzas de la reforma protestante y algunos errores doctrinales. Reconoció la valentía de Lutero al enfrentar la corrupción de su época, pero también cuestionó algunas de sus doctrinas, como la idea de que solo la fe salva. Miguel Díez recordó que la fe verdadera se evidencia en obras de amor y misericordia, sin las cuales está muerta.

Una invitación a vivir el milagro hoy

Predicando desde el Mar de Galilea, Miguel Díez invitó a los creyentes a confiar en el poder multiplicador de Dios. Este milagro histórico sigue siendo una enseñanza actual: cuando entregamos lo que tenemos a Jesús, por pequeño que sea, Él lo transforma en provisión abundante.

El lugar donde Jesús alimentó a miles es hoy un recordatorio vivo de que Dios sigue obrando milagros, no solo en la multiplicación de recursos, sino también en la transformación de vidas. ¿Estás dispuesto a entregar lo que tienes y confiar en que Él hará lo imposible?

Miguel Díez

Presidente de la ONG Remar Internacional y la iglesia Cuerpo de Cristo.

(Visited 55 times, 1 visits today)

Quizás te puede interesar estos videos