¿Quién es Jesús para ti? // Predicación Ramón Ubillos

¿Quién es Jesús para ti? // Predicación Ramón Ubillos

“¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? (…) Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” – Mateo 16:13-15

Esta pregunta que Jesús hizo a sus discípulos sigue siendo la más importante que todo ser humano debe responder en algún momento de su vida. No se trata simplemente de una respuesta teológica o cultural, sino de una revelación personal que transforma nuestra existencia. En esta predicación, Ramón Ubillos nos invita a reflexionar profundamente sobre nuestra relación con Jesús, no como una figura lejana, sino como un Dios cercano, presente, y vivo.

Un Dios cercano, no lejano

Muchos creen que Dios es alguien lejano, que vive en un cielo inalcanzable. Sin embargo, las Escrituras y la experiencia de los creyentes auténticos nos muestran otra realidad: Dios quiere tener una relación personal con cada uno de nosotros. Así como Enoc caminaba con Él cada día, como Abraham obedeció sin saber adónde iba, nosotros también estamos llamados a conocerle y seguirle.

Conocer a Dios es vida eterna

Jesús mismo dijo en Juan 17:3:

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”

No se trata solo de asistir a una iglesia o participar de rituales. La vida eterna comienza cuando conocemos a Dios de verdad, cuando su presencia se vuelve parte esencial de nuestro día a día.

La comunión es más que religión

Ramón nos recuerda que muchos han sustituido la relación con Dios por el sistema religioso. Como ocurrió con Moisés en el monte Sinaí, el pueblo prefirió que Dios hablara a través de un intermediario. Pero Jesús vino a restaurar nuestra relación directa con el Padre. Él dijo que haría morada con aquellos que le aman y obedecen su Palabra (Juan 14:23).

¿Le conoces… o solo le conoces de oídas?

Es posible estar en una iglesia, cantar alabanzas, oír mensajes… y no conocer a Dios. Pablo escribió en 2 Timoteo 1:12:

“Yo sé a quién he creído.”

Esa certeza no se basa en conocimiento intelectual, sino en una relación vivida. Ramón enfatiza que muchos se conforman con saber de Dios, pero lo crucial es ser conocidos por Él y vivir en comunión constante con su presencia.

Jesús, nuestro Salvador y nuestro amigo

Jesús no solo vino a salvarnos del pecado, sino a llevarnos a una relación de hijos con el Padre. Esa es la gran revelación del Nuevo Testamento: Dios no es solo el Todopoderoso, sino nuestro Padre. Ramón declara con pasión: “No soy simplemente hermano de Jesús, soy hijo del Padre, por la gracia de Dios”.

El llamado a la intimidad

Conocer a Dios requiere tiempo. Así como dos personas que se aman quieren estar juntas, quien ama a Dios busca su presencia. Ramón nos desafía: ¿cuánto tiempo dedicas realmente a estar con el Señor? ¿O lo has relegado a una “visita del médico”? Dios no quiere visitas esporádicas; Él quiere hacer morada en tu vida.

¿Qué impide tu relación con Dios?

Hay muchas distracciones, responsabilidades, e incluso pensamientos que el enemigo usa para alejarnos de la comunión con Dios. Pero el Espíritu Santo está listo para guiarnos a toda verdad, para hacernos libres, para llevarnos a conocer más al Padre y al Hijo.

Conclusión: ¿Quién es Jesús para ti?

No basta con saber quién fue Jesús históricamente o qué dicen los demás. La pregunta sigue vigente y personal:
¿Quién es Jesús para ti?

¿Es tu Salvador, tu Señor, tu Amigo, tu Padre? ¿Le conoces de verdad? ¿Estás cultivando una relación diaria con Él?

Como dijo Ramón al final de su mensaje:

“Qué bueno que podamos conocer al Señor de forma personal, y que cada vez anhelemos conocerle más y mejor.”

Visited 44 times, 3 visit(s) today

Quizás te puede interesar estos videos