Cómo Vencer el Miedo en Nuestros Tiempos // Miguel Díez
¿Qué es el miedo?
El miedo es un sentimiento humano que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Es una respuesta natural ante lo desconocido o lo amenazante, y, a menudo, puede paralizarnos, haciéndonos sentir vulnerables e inseguros.
Sin embargo, en su predicación sobre “Cómo vence el miedo en nuestros tiempos”, Miguel Díez nos recuerda que no estamos llamados a vivir dominados por el miedo. Como hijos de Dios, tenemos acceso a la gracia divina y al poder del Espíritu Santo para ser vencedores, incluso en medio de las situaciones más aterradoras. A través de la fe, podemos caminar con valentía, confiando en que Dios tiene el control absoluto de nuestras vidas.
Una Realidad Sobrecogedora
Vivimos en tiempos de incertidumbre, donde el miedo se presenta en muchas formas. Desde las noticias sobre desastres naturales, accidentes trágicos, crisis sociales y políticas, hasta las amenazas invisibles como las pandemias, el miedo se ha infiltrado en la sociedad.
Miguel Díez, en su predicación, comparte sus experiencias personales, especialmente sus frecuentes viajes aéreos, en los que ha sido testigo de situaciones de pánico colectivo. Sin embargo, él enfatiza que, en medio de esos momentos de temor, la oración y la confianza en Dios son fundamentales para mantenerse firme.
En un mundo que parece estar lleno de caos, es crucial recordar que no debemos enfrentarnos al miedo con nuestras propias fuerzas. En su mensaje, Miguel recuerda el versículo de Romanos 8:31: “Si Dios es con nosotros, ¿quién contra nosotros?”. Esta verdad debe ser un recordatorio constante de que no estamos solos. Dios está con nosotros, y Él es más grande que cualquier amenaza que enfrentemos.
El Ejemplo de Eliseo y Giezi
Para profundizar aún más en el concepto de vencer el miedo, Miguel lleva a los oyentes al relato de 2 Reyes 6:8-17, donde el profeta Eliseo y su siervo Giezi se encuentran rodeados por el ejército sirio. Al ver el peligro, Giezi se llena de temor, pero Eliseo, confiado en la protección de Dios, ora para que los ojos de su siervo sean abiertos. Cuando Dios lo hace, Giezi ve el ejército celestial que rodea la ciudad, mucho más poderoso que cualquier enemigo.
Este pasaje es un recordatorio poderoso para nosotros hoy. A menudo, nos concentramos únicamente en los problemas inmediatos y visibles que tenemos frente a nosotros, pero debemos recordar que, en el ámbito espiritual, Dios siempre está trabajando en nuestro favor. Aunque no podamos ver la protección de Dios con nuestros ojos físicos, podemos confiar en que Él tiene ángeles y recursos celestiales a su disposición para defendernos y protegernos.
Los Ataques Modernos
En la predicación, Miguel también reflexiona sobre los “ejércitos” modernos que enfrentamos. Estos no son solo ejércitos físicos, sino también las presiones sociales, económicas y políticas que a menudo nos ponen a prueba. El miedo es utilizado como una herramienta de control y manipulación, como se vio durante la pandemia, cuando la sociedad fue sumida en el pánico. Hoy en día, muchas veces nos enfrentamos a presiones externas que intentan desestabilizarnos.
Miguel destaca que el miedo es una estrategia del enemigo para paralizarnos y alejarnos de la fe. Satanás utiliza el pánico para mantenernos sumidos en la incertidumbre, pero debemos recordar que, como cristianos, somos llamados a ser luz en medio de la oscuridad. No debemos permitir que el miedo nos controle; por el contrario, debemos vivir con la certeza de que Dios está con nosotros y que, al confiar en Él, podemos superar cualquier adversidad.
Superando el Miedo con Fe
El miedo puede ser una emoción poderosa, pero no tiene la última palabra en nuestras vidas. En su predicación, Miguel nos alienta a ver el miedo no como un enemigo invencible, sino como algo que podemos superar a través de la fe. A través de la oración, la dependencia en Dios y la creencia en Su poder, podemos experimentar milagros y victorias que nos permiten caminar con confianza.
La clave está en reconocer que Jesucristo ya ha vencido al enemigo. En Mateo 28:18, Jesús declara: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra”. Como hijos de Dios, podemos caminar con seguridad y sin temor, sabiendo que, en Cristo, tenemos la autoridad para vencer cualquier temor que intente atormentarnos.
Una Vida Sin Temor
Es fácil caer en la trampa del miedo, especialmente en un mundo que constantemente nos bombardea con malas noticias. Sin embargo, Miguel nos recuerda que no debemos aceptar el miedo como una parte inevitable de nuestra vida. A través de la fe, la oración y nuestra dependencia total en Dios, podemos vivir una vida sin miedo. La promesa de que “más son los que están con nosotros que los que están contra nosotros” (2 Reyes 6:16) debe ser nuestra esperanza y nuestra fuerza en cada situación.
Dios nunca nos deja ni nos abandona. Su presencia está con nosotros en todo momento, y Su poder es suficiente para superar cualquier obstáculo o temor que enfrentemos. Como hijos de Dios, debemos vivir en esa victoria, enfrentando el futuro con valentía y esperanza, confiando en Su fidelidad.
Conclusión: No al Miedo
Hoy, Miguel Díez nos desafía a tomar una postura firme contra el miedo. Decir “no al miedo” es una declaración de fe, una afirmación de que confiamos en el poder de Dios. No importa lo que venga, si Dios está con nosotros, más son los que están con nosotros que los que están contra nosotros.
Este mensaje debe inspirarnos a caminar con valentía, sabiendo que estamos rodeados por el poder de Dios y que Su protección nunca nos faltará. Al vivir sin miedo, no solo experimentamos la paz de Dios, sino que también podemos ser testigos de Su poder en acción en nuestras vidas. No importa el tamaño del miedo que enfrentemos, siempre recordemos que en Cristo somos más que vencedores.
¡Que este mensaje nos impulse a vivir con valentía, confiando en que “más son los que están con nosotros” y que, en Cristo, somos más que vencedores!
Miguel Díez es presidente de la ONG Remar Internacional y pastor principal de iglesia Cuerpo de Cristo en 72 países. También autor de varios libros proféticos.
Presidente de la ONG Remar Internacional y la iglesia Cuerpo de Cristo.